domingo, 17 de febrero de 2013

MODELO DE DISEÑO INTEGRADO DE FINK

1. Establecer los componentes claves
1.      Identificar los factores contextuales
2.      Identificar las metas
3.     Formular los procesos de evaluación
4.   Seleccionar  las actividades de enseñanza-aprendizaje más efectivas
5.  Asegurarse de que todos los componentes están integrados
2. Unir los componentes en un todo integrado
6.     Crear una temática para el curso
7.     Seleccionar las estrategias de enseñanza
8.    Integrar la estructura del curso y las estrategias para crear un esquema conjunto de actividades de aprendizaje
3. Cerrar otras tareas también importantes
9.     Establecer los criterios de evaluación
10. Anticipar posibles errores
11. Redactar el programa de la asignatura
12. Plantear la evaluación del curso y de la enseñanza

  1. Si todavía no eres profesor, ¿te ha sorprendido algún paso?, ¿echarías en falta otros?
Un profesor fundamentalmente tiene que desempeñar tres funciones: programación o planificación, aplicación y evaluación. Al mismo tiempo, cada una de estas funciones se subdivide en otras, que son las que se pueden apreciar en el modelo integrado de Fink.

Considero que el modelo resulta bastante completo pero aprecio un defecto importante como es el de identificar las dificultades de los alumnos ya que es importante que el profesor sepa adaptarse a las necesidades que puedan tener, para atender a la diversidad de los mismos.

  1. Vuelve a leer los pasos que configuran el diseño de la asignatura ¿te recuerdan a los expuestos en el apartado sobre el aprendizaje autorregulado?
Estos 12 pasos guardan relación con los expuestos en el aprendizaje autorregulado, ya que en ambos se hace mención a aspectos comunes: la importancia del contexto, la planificación, la necesidad de establecer actividades efectivas, etc.

De la misma manera que el alumno lleva a cabo un aprendizaje autorregulado, el docente también debe hacerlo: recabando información del contexto de enseñanza (aula, alumnos, dificultades, etc.), estableciendo las metas y contenidos a impartir, y reflexionando sobre el proceso de enseñanza–aprendizaje.

Por ello, el rol de profesor y alumno exige un proceso de autorregulación, ambos  deben mejorar cada día por medio de la autorregulación. El docente, debe aprender a enseñar, y el alumno, debe aprender a aprender. Esta competencia no sólo incumbe al alumno, sino también al maestro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario