sábado, 16 de febrero de 2013

Caso Genie: la niña salvaje

DOCUMENTAL CASO GENIE “LA NIÑA SALVAJE”:


Se trata de una niña de unos 13 años que fue descubierta por los servicios sociales de Los Ángeles. Una criatura incapaz de hablar después de haber pasado su vida encerrada en una habitación a oscuras (en la que no había nada más que una silla/orinal y una cuna) y en condiciones infrahumanas.
Los servicios sociales se encontraron con una niña que no sabía apenas andar, que no hablaba y que acogía comportamientos salvajes (olía, arañaba, escupía,…)
Todo apuntaba a que su padre la encerró porque intuyó que podía tener algún tipo de retraso.

Sus padres fueron acusados de abuso y por ello el padre se suicidó.

Cuando la descubrieron fue llevada al hospital de Los Ángeles, donde enseguida se ganó el corazón de todos los médicos. Los expertos vieron en Genie una excelente oportunidad para investigar sobre el lenguaje y el cerebro humano.
Después de largos años los científicos demostraron que tenía un retraso, pero no se trataba de un retraso mental.

Genie no era capaz de construir frases correctas gramaticalmente, lo que daba aún más fuerza a la teoría de que la adquisición del lenguaje tiene un tiempo limitado, que ha de adquirirse antes de cierta edad.

Una doctora presumía de que aquel caso la iba a hacer famosa y acogió a Genie en su casa, más tarde lo mismo ocurrió con un matrimonio de científicos.
La Asociación de Salud Mental de los Estados Unidos, después de comprobar las irregularidades y la falta de un plan científico específico, retiró el apoyo económico al caso y los investigadores perdieron interés por la niña.

Mas tarde la niña pasó por otros seis hogares adoptivos.

En mi opinión los médicos e investigadores trataron a Genie experimentalmente en lugar de terapéuticamente y nadie se preocupó de lo que era bueno para la niña, sino de lo que convenía para la investigación y para el ego de los científicos.





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario