sábado, 23 de febrero de 2013

ACTIVIDADES Y EVALUACION

ACTIVIDAD CON EL ESQUEMA CORPORAL

Se trata de una actividad que se llevará a cabo en el aula de 3 años de Educación Infantil.

Descripción:

La actividad comenzará con la entrega de una ficha a cada alumno, en la que aparecerá una persona dibujada. La profesora, señalará en la pizarra digital una parte específica del dibujo, y el niño al que le pregunte deberá contestar.

Temporalización:

Se puede repartir la actividad en dos clases (media hora en cada una), intercalándola con alguna otra actividad.

Material:

- Ficha
- Lápices de colores (para colorear)
- Pajitas
- Cello
- Cartulinas
- Cola
- Tijeras

Ejemplo:

Profesora: Asier, ¿qué es esto?
Asier: Eso es un brazo

Profesora: ¿Qué es esto Ane?
Ane: Eso es una nariz

Así hasta que se logre que los niños sepan los nombres de las diferentes partes de su propio cuerpo.
Esto podría hacerse en una clase y luego cambiar a otra actividad.

Otro día, como ejercicio de repaso, se puede repartir la ficha y a la vez que la colorean les hacemos repasar, volviendo a hacerles preguntas.
La tarea de colorear se puede finalizar haciendo que recorten el dibujo que más les guste, y que hagan con él una marioneta. Para hacer la marioneta, tienen que recortar el dibujo y pegarlo en una cartulina, a continuación, recortar la cartulina y pegarle una pajita con un poco de cello.

Evaluación:

Con esta actividad podremos conseguir que el niño conozca todas las partes de su cuerpo, y con la marioneta podemos motivar a que el niño cuando la lleve a casa explique a su familia lo aprendido en clase.

Asimismo, cuando el niño está jugando con algún muñeco, podemos nombrarle cada parte del cuerpo del mismo, señalarla y tocarla. Después haremos que sea él mismo quién lo haga, formulándole preguntas como: ¿Qué es esto?, ¿Dónde tiene la nariz tu muñeco?… También podemos aprovechar los momentos del baño para hacerle las mismas preguntas sobre sí mismo. ¡Descubrirá su propio cuerpo!

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario