¿Qué es para ti enseñar?
Para mí enseñar, es dar pautas a los alumnos que les hagan crecer como personas. Para ello es imprescindible transmitir a los alumnos los conocimientos que necesitan saber, utilizando para ello y en cada momento las estrategias o la metodología más adecuada, para conseguir que su aprendizaje sea más significativo. No se trata sólo de transmitir contenidos, sino además, estrategias de aprendizaje, valores, normas morales, etc. y ello dentro de un ambiente que fomente la curiosidad y las ganas de aprender.
¿Qué es aprender?
Aprender es ir más allá de estudiar o adquirir conocimientos. Se trata de satisfacer la curiosidad de por qué suceden las cosas en la vida real y para ello vamos creando un bagaje propio de conocimientos, estrategias y modos de actuación para las diferentes situaciones y contextos educativos. Para ello, los alumnos deben estar motivados y tener ganas de aprender.
¿Qué tipo de conocimiento te gustaría que tus alumnos aprendiesen?
Me gustaría que mis alumnos aprendieran las cosas que les sirvan para desenvolverse en la vida. Ello comporta la adquisición de conocimientos pero sobre todo de actitudes. Me gustaría despertar en ellos la curiosidad por el aprendizaje y la satisfacción de aplicar lo aprendido, que no sientan la obligación de aprender, sino que lo hagan por interés. Así, podrán satisface su curiosidad y aprender además por su propia cuenta.
¿Qué quieres que tus alumnos sean capaces de hacer al finalizar el curso?
Espero que al finalizar el curso mis alumnos hayan interiorizado, aprendido y aplicado los diferentes contenidos, habilidades y estrategias que les he enseñado, que se desenvuelvan adecuadamente en el aula, en un clima de confianza y respeto y que les haya guiado en su aprendizaje de manera satisfactoria.
¿Qué tipo de actividades utilizas?
En este momento, realizando las prácticas en el aula de 3 años de Educación Infantil, las actividades que llevamos a cabo son fundamentalmente las de fomento de la autonomía personal, respeto por los objetos y las personas, aprendizaje a través de los cuentos y las canciones, etc.
¿Qué tipo de actividades utilizas para evaluar?
En niños tan pequeños, la observación de los alumnos día a día para medir su progreso es fundamental, su actitud en clase, las preguntas realizadas al profesor, la participación, las respuestas que dan los alumnos a las preguntas del profesor y a las de otros alumnos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario