Los firmantes del manifiesto consideran que los objetivos que persigue la LOMCE -bajar el fracaso escolar, elevar la tasa de titulados superiores, mejorar la empleabilidad o la relación de la FP con las empresas- "no son significativos para las comunidades educativas vascas, no se adaptan a nuestra realidad". No en vano, las estadísticas y todas las evaluaciones internas e internacionales confirman que Euskadi y Nafarroa ya cumplen los objetivos de la LOMCE y los superan.
Una de las grandes preocupaciones del sector es la cuestión lingüística. En este sentido, el documento señala: "Nuestro objetivo, es conseguir un alumnado euskaldun y plurilingüe". Por tanto, añade que el sistema precisa de un "modelo educativo único que tenga como eje principal el euskara" e introducir una metodología que tenga en cuenta el entorno sociolingüístico y las capacidades psicológicas del alumno. Según los firmantes, la LOMCE pone en cuestión este planteamiento "ya que no garantiza ni refuerza la lengua minorizada". Y del mismo modo, apuntan que el hecho de que la LOMCE no considere al euskera como asignatura troncal "la convierte en una lengua de segundo grado".
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2013/02/20/sociedad/euskadi/la-escuela-vasca-aparca-sus-diferencias-y-se-une-por-primera-vez-en-contra-de-la-ley-wert
No hay comentarios:
Publicar un comentario